En esta oportunidad abordaremos la que es una de las últimas etapas de realización de una web en WordPress, haciendo énfasis en cómo indexarla en Google, es decir, avisarle al buscador que nuestro sitio existe para que comience a figurar en los resultados de búsqueda. Además, también te enseñaremos cómo configurar tu cuenta de Google Adsense, con la cual podrás solicitar ingresar dentro del programa de editores y monetizar tu sitio. Te daremos algunos tips para que aprendas a realizar el procedimiento e implementarlo en tu primer página web.
¿Qué es Search Console?
Es una herramienta fundamental que nos permitirá avisar a Google que tenga en cuenta los artículos de nuestro sitio para que aparezcan en los resultados de búsqueda. Al mismo tiempo nos ofrecerá estadísticas acerca de las visitas orgánicas que nuestra web recibe, es decir, aquellos que ya la han encontrado en el buscador y a través de qué consultas han llegado a ella. Esto nos servirá para tener una idea clara sobre dónde enfocar de mejor manera nuestro contenido a la hora de optimizarlo.
¿Cómo vinculo mi web a Search Console?
Lo primero que deberás hacer es añadir un plugin en WordPress, para ello haremos click en el apartado de «plugins» situado del lado izquierdo y luego en «añadir nuevo».

Cómo segundo paso, buscaremos la palabra «Google» en el buscador de plugins e instalaremos y activaremos el Google Site Kit:

Para continuar, en la barra lateral izquierda ahora podremos ver un apartado llamado Site Kit. Al hacer click en el se nos mostrará la opción de acceder con Google, lo que nos solicitará seleccionar o iniciar sesión en la cuenta que deseemos vincular a Search Console.

Una vez completemos este proceso podremos visualizar los diferentes servicios, entre ellos, la consola de búsqueda. Al presionar en «Conectar Servicio» se nos solicitará que demos permisos y elijamos nuevamente la cuenta de Google con la cuál queremos gestionar el sitio en cuestión.

Terminado este paso tendremos acceso a la consola de búsqueda en nuestra web, donde podremos ver algunos datos acerca del tráfico que esta recibe, aunque si hacemos scroll hacia abajo veremos un pequeño cartel que pone «Origen: Search console». Si lo presionamos, podremos acceder a la herramienta con sus funciones completas.

Aquí podremos ver de manera más detallada un gráfico en línea de tiempo que nos muestra las impresiones, las visitas que se realizan al sitio, y la posición promedio de nuestros artículos, así como también nos mostrará las consultas a través de las cuales están encontrando nuestra web los lectores:

¿Por qué no veo datos en Search Console?
Cuando finalices ya tendrás tu página web conectada a Search Console, pero cuando ingreses a la herramienta no verás nada en las estadísticas. Esto se debe a que los datos se actualizan de manera diaria, así que deberás aguardar entre 48 o 72 horas, ya que este es el tiempo que Google demora en inspeccionar tu sitio para que puedas comenzar a ver cómo están interactuando con él. También puede suceder que esto demore incluso más o veamos pocas impresiones/visitas.
Esto puede deberse a diversos motivos, tales como falta de optimización en el contenido o alta competencia, lo que hará que no ingresemos entre los 100 primeros resultados de búsqueda, es decir, no hemos tenido la posibilidad de posicionarnos medianamente con algunas palabras clave para que los usuarios puedan ingresar.
¿Cómo le pido a Google que indexe mis páginas/entradas?
Afortunadamente hay una manera de hacerlo ya que Search Console nos ofrece la posibilidad de añadir un sitemap, pero, ¿Qué es un sitemap? Se le llama así al mapa que contiene todas las url del sitio, y está dividido en dos partes, page-sitemap (páginas) y post-sitemap (entradas). Recuerda que para que los sitemaps se generen en la web deberás tener instalado y activo en WordPress el plugin de YoastSEO o RankMath.

Para realizar este proceso lo que debemos hacer es dirigirnos a la sección de sitemaps en Search Console, una vez allí añadiremos la url según corresponda (páginas o entradas). Luego daremos click en «ENVIAR»

Cuando hayas finalizado con esta tarea solo resta esperar unos días, cuando las entradas o páginas sean indexadas se verá reflejado en los gráficos de Search Console, mostrando impresiones y clicks, aunque también hay una manera de conocer cuantas y cuáles se han indexado, sólo deberás ir a Google y escribir en la barra de búsqueda «site:tudominio» por ejemplo:

¿Cómo enviar mi sitio a Google Adsense?
Para poder enviar nuestro sitio a Adsense primero deberemos dirigirnos al apartado de Ajustes dentro del plugin de Sitekit. Allí podrás ver todas las herramientas que puedes conectar y verás que Adsense se encuentra pendiente.

Conectaremos el servicio y al igual que con Search Console, se nos pedirá conceder permisos seleccionando una cuenta de Google, los concederemos y a continuación pueden suceder dos cosas:
Si no es la primera vez que envías un sitio a AdSense, Sitekit te llevará de manera automática a través del plugin y hará todo el proceso necesario para solicitar la inspección de nuestra web.
Caso contrario, si es tu primera vez enviando un sitio deberás hacer el proceso de manera manual haciendo uso de un código que Google te proporcionará. Lo que haremos será ir al «Editor de temas» en el apartado «Apariencia»

Al hacer click veremos un aviso que básicamente nos dice que deberemos ser muy precavidos con lo que modificaremos en el código ya que de lo contrario existe la posibilidad de que rompamos nuestra web, le daremos a «Entendido» y seguiremos esa recomendación para el siguiente paso.

Una vez veamos el código, localizaremos la barra lateral que pone «Archivos del tema» buscaremos y presionaremos en la página llamada «header.php» (en este caso lleva ese nombre pero puede variar según el tema que se esté usando en WordPress, puede llamarse «encabezado.php», «site-header.php» u otras variantes, lo identificarás facilmente) donde encontraremos la configuración del encabezado del sitio web.

Luego de esto buscaremos la etiqueta de apertura <head> y pegaremos debajo el código que Google nos proporcionó (recuerda que debe ser debajo de la de apertura, ya que la de cierre es </head>).

Ya tenemos nuestro sitio listo! Sólo resta presionar en «Actualizar archivo». Ahora volveremos a nuestra solicitud de AdSense e indicaremos que ya hemos completado el procedimiento para que la web quede lista en espera de una respuesta del equipo de Google, que se comunicará vía correo a la dirección que elegimos previamente, donde se nos informará si la web ha sido aprobada o rechazada para el programa de anuncios.
Ahora ármate de paciencia! La primera vez puede demorarse bastante. Tal vez tengas la suerte de obtener respuesta en una semana, aunque también puede suceder que demore un mes o más, ya que esto depende de manera directa de la disponibilidad de recursos de Google.
Esperamos que la información que te facilitamos te haya servido de ayuda! Si quieres conocer más acerca del tema puedes ver la siguiente video guía: