¿QUÉ ES UN DOMINIO?

Un dominio es como la dirección de vuestra casa pero más bonita y se puede elegir. Es decir, nuestro sitio web es como una casa y el dominio sería la dirección para poder llegar hasta ella a través de nuestro navegador.

Así como www.google.com es la dirección del gran buscador Google, nuestra web tendrá su propia dirección. Muy bien, ahora quédate con ésto que es el concepto que más importa.

Ésta dirección básicamente se compone de 2 partes. La primera puedes definiría tu de manera indistinta y la segunda es una extensión que también puedes elegirla pero de una lista predeterminada. Dicha extensión nos indicará si es un dominio global o geolocalizado. ¡ No te apures, ahora te explico que es esto!

¿Qué tipos de dominio existen?

De acuerdo a la extensión que elijamos en nuestro domino, nosotros hemos catalogado a los diferentes tipos como:

  • Dominios Globales
  • Dominios Geolocalizados
  • Dominios Híbridos

Dominios Globales

Son aquellos que se componen de una extensión que no determina el lugar. Por ejemplo uno de ellos sería .com o .info o .net

Lo importante de éste dominio es que cuando hablamos de posicionamiento, tener un dominio global no nos limita a una sola región, es decir, que Google identificará a nuestro sitio relevante para mostrarlo a cualquier parte del mundo (siempre que trabajemos bien en contenido y estrategias por supuesto)

Dominios Geolocalizados

Son todos los dominios cuya extensión los ubica en una región en particular. Éste sería el caso de los dominios com.ar (Argentina), .es (España) o por ejemplo .pe (Perú), los hay muchos más.

Utilizar éstos tipos de dominios nos viene bien cuando queremos por ejemplo posicionar una web de un negocio local ya que Google le dará más relevancia en las búsquedas que se realicen de manera local y es lo que nos interesa cuando elegimos ésta extensión.

Dominios Híbridos

Yo llamo dominios híbridos cuando la combinación del primer factor (elegible) y el segundo factor (predeterminado), puede formar una única frase que le dará un significado diferente a todo el dominio en su conjunto y por ende le aportará señales a Google respecto de que trata mi página.

Éstos son más utilizados cuando hacemos páginas verticales en las que hablamos de un tema muy específico y queremos darle señales a Google de que nuestro sitio va de ese tema en particular.

Un ejemplo podría ser certificacion.es o decorecionespara.casa. Como ves, estoy utilizando el primer factor y el segundo para formar una única frase y su combinación es totalmente perfecta para indicarle a Google que mi sitio va de certificaciones o decoraciones para casa.

¿Cómo elegir el dominio para mi web y cuánto pagarlo?

Bien, estoy seguro que ahora te estás haciendo ésta pregunta. Lo primero que quiero decirte es: «No te la líes tanto«, conozco a cientos de personas que se bloquean intentando elegir el dominio perfecto y es que éste no es el factor más importante para posicionar una página web.

Más bien intenta elegir algo que vaya con tu temática, tu negocio o marca y listo. Lo importante será lo que hagas después para posicionar. Mientras tanto te doy una sugerencia con éste vídeo y de paso puedes descargar en el la lista de precio de dominios para contratar en SERED.

Perfecto, ya sabes como elegir el dominio para tu web, ahora avancemos al siguiente capítulo.

Deja un comentario