¿QUÉ ES WORDPRESS?

Seguramente has escuchado muchas veces la palabra WordPress y es que es una de las plataformas más usadas a nivel mundial para la creación de sitios webs.

WordPress es como un gestor de sitios que permite entre tantas cosas, diseñar una página web sin conocimientos de programación, de manera sencilla y con infinitas funcionalidades agregadas.

WordPress es de código abierto, lo que quiere decir que millones de desarrolladores publican contenido gratuito y de pago permanentemente para que tu puedas utilizarlas en tu web con tan solo un par de clics y sin complicaciones.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar WordPress para hacer una página web?

Las principales ventajas de utilizar wordpress son:

  • Muy fácil instalación y mantenimiento.
  • Gran cantidad de contenido gratuito para utilizar y diseñar nuestro sitio.
  • Diseño responsive (adaptable a todos los dispositivos desde donde se acceda a la web).
  • A pesar de integrar muchas funciones, su espacio en disco es bastante reducido.

¿Qué desventajas existen en WordPress?

Algunas pequeñas desventajas podrían ser las siguientes:

  • Puesto a que incorpora muchas funciones no es una plataforma 100% performante.
  • Aunque permanentemente realizan actualizaciones de seguridad, hay que echarle un ojo extra si no queremos tener problemas.
  • Las plantillas y plugins gratuitos podrían perder su compatibilidad si los desarrolladores no actualizan junto con los update de WordPress.
  • Aunque utilizar WordPress resulte fácil, para alguien que no está relacionado con el diseño de sitios webs, puede resultar un poco más difícil que otras plataformas. ¡ No te preocupes aquí te lo haremos bien fácil ya verás!

¿Qué son las plantillas o temas?

Las plantillas, templates o temas, son diseños predefinidos que pueden ser integrados con tan solo dos clics en wordpress y serán la base de nuestra web.

Es lo primero que tienes que considerar cuando comienzas a hacer un sitio en wordpress. Los hay de múltiples temáticas y motivos. Algunos de ellos son muy básicos y otros contienen funciones personalizadas avanzadas.

Algunos de los temas más utilizados en wordpress por ser muy livianos, estar bien optimizados y por su sencillez son:

Si quieres comenzar con un sitio sencillo, te recomiendo instalar alguna de las plantillas mencionadas anteriormente.

¿Qué son los plugins?

Los plugins son pequeños módulos instalables que agregan funcionalidades adicionales a nuestro sitio. Por ejemplo: supongamos que quisiéramos agregar un formulario de contacto a nuestra web, pero no queremos desarrollar la función que envía el correo y todo lo que eso implica. Entonces, podríamos instalar un plugin como «Contact From 7» y con unos simples pasos ya tenemos todo solucionado.

Un plugin puede realizar acciones sencillas como el que te mostramos anteriormente y también acciones o funciones muy avanzadas, tal como incorporar un sistema de e-commerce a tu web, así lo hace «WooCommerce«.

¿Qué son las Entradas en WordPress?

Las entradas son los artículos o post de una web donde incluirás el contenido de cierta temática. Es como un capítulo de un libro o una noticia de un diario. Las entradas se utilizan comúnmente para escribir contenido y que el mismo siga un orden cronológico. Es decir, por ejemplo, en un portal de presa, cuando ingresamos a una noticia en particular, siempre vemos los datos del autor del artículo y la fecha en que se publicó.

Conocer la fecha de publicación es sumamente importante cuando se trata de aportar información, ya que no es lo mismo hablar de ciertos temas en el año 2016 que en el año 2019 por ejemplo.

Si nuestro artículo por ejemplo se tratase de una lista de las mejores tarjetas gráficas para pc, entonces sería importante que ésta fuera una entrada donde se pueda identificar la fecha de publicación para no aportar información desactualizada al lector.

¿Qué son las páginas en WordPress?

Las páginas cumplen casi la misma función que las entradas, pero son más utilizadas para colocar información estática, es decir, contenido que no necesariamente tiene que indicar fecha o ser actualizado.

Por ejemplo, en una web de una empresa de servicios, probablemente la mayoría de las secciones donde se presenta la empresa, sus servicios, productos, historia, etc, serán en general contenido estático, por lo que es mas común que sean páginas y no entradas.

¿Qué es mejor utilizar en WordPress? ¿Páginas o Entradas?

Cuando comenzamos a agregar contenido a nuestra web, es muy común hacerse ésta pregunta. Como mencioné anteriormente, utilizar entradas o páginas va a depender del contenido que incluyamos en nuestro sitio.

Siempre que se trate de un blog informativo donde se actualiza información permanentemente, es mejor hacer entradas. Por el contrario si es una web tipo tienda, de marca o empresa, o con contenido que no es necesario actualizar en el tiempo, entonces mejor usar páginas.

De todas maneras, emplear una u otra opción no afectará significativamente la interacción de nuestros lectores con la web, pero si puede llegar a ser negativo mostrar contenido precario cuando hablamos de ciertas temáticas.

¿Qué son las categorías?

Las categorías como bien menciona la palabra, clasifican el contenido. Es decir en una web de noticias, podemos tener diferentes categorías, por ejemplo: Deportes, Actualidad, Cine, Policiales, etc.

Tener bien definidas las categorías de nuestra web, sera una de las primeras tareas antes de comenzar a escribir. De ésta forma iremos armando la estructura de nuestra web.

Cada categoría puede tener a su vez, sub categorías y éstas al mismo tiempo otras sub categorías. Así, la flexibilidad que presenta wordpress a la hora de organizar nuestro contenido, es bastante amplia.

¿Qué son las etiquetas?

Las etiquetas en wordpress representan cosas en común. Si bien ciertas temáticas están identificadas por sus categorías, a veces, dos entradas o dos páginas pueden tener cosas en común y tal vez querríamos identificarlas con etiquetas.

Por ejemplo, puede resultar que en una web que habla de las criptomonedas, tengamos entradas donde se toca el tema en general y se menciona al bitcoin, litecoin o ethereum. Resultaría muy práctico añadir esas 3 tags o etiquetas ya que probablemente se mencione a las mismas en otras entradas.

Así, cuando el usuario vea las etiquetas y presione alguna de ellas, automáticamente mostrará todas las entradas que tienen dicha etiqueta.

Felicitaciones, ya tienes los conceptos básicos de wordpress y conoces los principales fundamentos. Puedes avanzar al siguientes capítulo de éste curso.

Deja un comentario